


Un breve acercamiento a los puertos de montaña de Pontevedra. Subir, subir, subir... la locura de las cumbres.
Dada la cercanía del tramo de subida que pasas por el Concello de Avión, he incluido esta en la altigrafía, se trata de 3.8 km llevaderos, todos por la OU-212, con buen piso y poco tráfico. Una vez pasado el cruce a mano izquierda que nos lleva hasta Prado y A Cañiza (trayecto recomendable dada la cercanía del ascenso al Monte Faro de Avión o a Moncelos), iniciamos un fuerte descenso. Tomamos el segundo cruce a mano izquierda dirección Abelenda, para tras un pequeño llaneo acceder al pueblo de Abelenda con fuerte pendiente. En pleno pueblo podremos seguir a la derecha dirección Mouriscados a traves de un km a más del 10%, pero continuamos, en breve descenso hasta que al cruzar un pequeño puente, comenzamos en si la subida continuada, ya tomando los desvios marcados como "Rura dos chozos".
La primera parte es irregular, con pequñños tramos duros, sobre todo al pasar la Capilla de la Virgen del Rosario, llegando a los aledaños de Rodeiro, donde en desvío a izquierda comenzamos el autentico muro final de 3.5 km al 10.2% con 12 curvas de herradura (algunas muy abiertas), con un primer tramo en donde encontramos las mayores rampas, que llegan al 16% (incluso más en alguna curva de hrradura) y km enteros al 13%. La dureza va decayendo hasta alcanzar la primera torre eólica, estamos en el Outeiro Malato. Un breve llaneo (Chan da Pena) nos lleva a dentrarnos en la provincia de Pontevedra (Concello de A Lama), para alcanzar el alto en las inmediaciones del Coto dos Xarotos.Hay que tener en cuenta la presencia de viento en la cima, y si ascendemos en epoca estival el tremendo calor que suele hace ene la zona.
La presente ascensión presenta una primera parte incial de 4.8 km bastante dura, con un inicio muy duro, así como al pasar el cruce con la N-120 (rampas de hasta 15%). La segunda parte del ascenso es más irregular, aunque con tramos de pendiente.
La zona más conocida, se situa en la Iglesia da Virxe da Franqueira, cuya romería es muy popular en la zona, con cientos de fieles que suben a pie desde distintas zonas.
La parte superior del puerto, presenta un tramo de ascenso por el medio de un frondoso pinar, llegando a la parte superior ya pelada, e inundada de aerogeneradores.